COMUNIDAD


 

Clubes

En ESPOL los clubes y capítulos estudiantiles de la ESPOL impulsan y llevan a cabo proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según la misión, interés y conocimiento de cada agrupación. Estas acciones contribuyen tanto al bienestar de la comunidad politécnica como al impacto positivo en el entorno externo.

El Club de Desarrollo Sostenible se constituye formalmente en 2020 con la visión de ser un referente en la promoción de los ODS en la comunidad ESPOL. A través de proyectos, visitas técnicas, capacitaciones, acciones de voluntariado en centros y áreas de conservación, entre otras actividades, el club fomenta una cultura de sostenibilidad activa y participativa.

Ícono ver másVER MÁS

Imágen clubes

 

mooc

MOOC de Sostenibilidad

Con el propósito de fortalecer las capacidades de autoridades y directivos, en 2024 se llevó a cabo el curso–taller “Liderando el cambio hacia la sostenibilidad”, con la participación de 54 asistentes de distintas unidades de ESPOL.

Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de que la alta dirección lidere de forma efectiva los procesos de transformación institucional hacia un modelo sostenible, en coherencia con la visión de ESPOL.

Se abordaron conceptos clave y herramientas prácticas de sostenibilidad aplicadas a Instituciones de Educación Superior (IES), en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se desarrollaron cuatro módulos y un taller presencial para la generación de la estrategia de sostenibilidad.

  • Introducción a la sostenibilidad en las IES
  • Herramientas hacia la sostenibilidad
  • Cambio organizacional hacia la sostenibilidad en ESPOL
  • La academia y la sostenibilidad
  • Taller presencial: Generación de la estrategia ASG

 

Charlas de sensibilización en sostenibilidad a la comunidad politécnica

En cooperación con la Gerencia Administrativa, durante 2021 se desarrolló una campaña de sensibilización en temas de aplicación práctica, contando con 237 participantes de nuestra comunidad. Asimismo, se incluyó a 98 miembros del personal de guardias, coordinadores y supervisores de seguridad con el tema “Conservación del Bosque Protector Prosperina y Sostenibilidad”.

Personal de charlas de sensibilización


 

Ecofest

GUAYAQUIL CIRCULAR

Guayaquil Circular es un evento anual que difunde e impulsa el concepto y las iniciativas de economía circular que existen en el territorio. Desde ESPOL, creemos en la generación de una ciudad que adopta el modelo de economía circular como una estrategia hacia su sostenibilidad urbana, unificando el área pública, académica y privada, y obteniendo beneficios sociales, ambientales y económicos. Guayaquil Circular abre la semana de innovación i3week.

Ícono ver másVER MÁS


 

La salud del océano empieza en casa

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la investigación marina, impulsa una campaña para educar y concientizar sobre el cuidado de los océanos. Aunque existen muchos esfuerzos en este campo, su impacto sigue siendo limitado por la falta de articulación. Por eso, esta propuesta busca sumar a la comunidad politécnica y a aliados estratégicos en la construcción de una cultura oceánica sostenible y replicable. Porque lo que hacemos aquí —en casa, en la oficina o incluso en la montaña— tarde o temprano llega al océano.

Ícono ver másVER MÁS

Personal de charlas de sensibilización