TALLER ESPOL
Transitando hacia una Institución de Educación Superior Sostenible. En julio de 2018 se desarrolló la primera actividad con las unidades académicas: el taller Transitando hacia una Institución de Educación Superior Sostenible. El objetivo del taller fue alinear la visión acerca de la sostenibilidad en ESPOL, desde la experiencia y los espacios de trabajo de las autoridades y profesores, bosquejando una ruta hacia una Institución de Educación Superior Sostenible alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
DOCENCIA
GRADO
La asignatura "Ciencias de la Sostenibilidad" se integra de manera transversal en la estructura curricular de todos los estudiantes de la institución.
Su objetivo principal es analizar los fundamentos de las ciencias naturales, promoviendo la comprensión de los desafíos ambientales, económicos y sociales. El propósito es desarrollar competencias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Actualmente, la asignatura se organiza en seis capítulos: "Ambiente y Sostenibilidad", "Principios ecológicos de la Sostenibilidad", "Cambio Climático", "Sostenibilidad de los recursos naturales", "Sostenibilidad de la calidad ambiental" y "Desarrollo Sostenible".
POSTGRADO
La oferta académica de posgrado incluye programas con cursos orientados a aplicar la sostenibilidad en distintos campos, así como a desarrollar habilidades y conocimientos directamente relacionados con la comprensión y solución de uno o más desafíos clave en materia de sostenibilidad.
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica
- Maestría en Sistemas de Energía
- Maestría en Cambio Climático
- Maestría en Manejo Forestal Sostenible
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería para la Gestión de Recursos Hídricos
- Maestría en Ingeniería de Transporte y Movilidad Sostenible
- Maestría en Gestión Ambiental
- Maestría en Biociencias Aplicadas con mención en Biodescubrimiento
- Maestría en Desarrollo Rural
- Maestría en Ciencias del Mar
- Maestría en Peligros Naturales y Gestión del Riesgo
INVESTIGACIÓN
La investigación en la ESPOL se realiza a través de las unidades académicas, centros de investigación institucionales y grupos de investigación especializados.
En el repositorio de investigadores se pueden consultar los proyectos alineados a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Adicionalmente, el Laboratorio de Ingeniería Sostenible y Economía Circular, centra su trabajo en los siguientes temas de investigación:
- Sostenibilidad de sistemas energéticos
- Sostenibilidad de transporte
- Sostenibilidad de materiales
- Sostenibilidad de instituciones de educación superior: ESPOL
- Ecología Industrial
- Economía Circular